Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

EPS no generan incapacidad a pacientes asintomáticos o aislados

EPS no generan incapacidad a pacientes asintomáticos o aislados

Ante la negativa de las EPS, de generar incapacidad a los pacientes asintomáticos o aislados por sospecha de contagio de COVID-19, expertos aseguran que es necesario llegar a acuerdos para que los ingresos de los trabajadores no se vean afectados.

De acuerdo con el Ministerio de Salud el COVID-19 es tenido en cuenta como una incapacidad laboral de origen común, dicha incapacidad se genera a pacientes con síntomas respiratorios y signos de alarma. Otro panorama es el que viven los asintomáticos o quienes por sospecha del virus deben aislarse, a ellos su EPS no les genera incapacidad, lo que a modo de ver de los expertos se convierte en una afectación directa al bolsillo de los empleados.

Según las autoridades de salud, un aislamiento por sospecha del virus no es visto como una incapacidad, por lo tanto, en teoría, la empresa no está en la obligación de pagar honorarios ni prestaciones sociales, sin embargo, el trabajador para evitar riesgos sí deberá ausentarse de sus labores.

Para el abogado laboral, adoptar una estrategia de trabajo en casa es la mejor opción para justificar la ausencia y no afectar el salario.