EPM avanza con su estrategia de evolución organizacional, un proceso iniciado en 2024, que busca fortalecer su visión estratégica, adaptarse a los desafíos del entorno y asegurar la sostenibilidad de la empresa.
Otras noticias: Así avanzan las labores de modernización d la planta Manantiales
Con esta transformación, la compañía pretende optimizar recursos, mejorar procesos, impulsar la eficiencia y fomentar la innovación, manteniendo su esencia como entidad 100 % pública al servicio de la comunidad.
“EPM es y seguirá siendo 100 % pública. En uno de los procesos que tenemos dentro de la organización, queremos optimizarlo y parte de unos recursos o de las personas que tenemos fraccionadas en distintas dependencias, la vamos a ubicar en una sola parte”, indicó John Maya Salazar, gerente de EPM.
La estrategia también contempla la evolución del actual centro de servicios compartidos hacia una subgerencia de servicios globales, con el fin de unificar y estandarizar los procesos internos, logrando mayor eficiencia operativa y consolidación digital.
“No se va a crear una filial en el exterior, como se había dicho también para evadir el control de las entidades de Contraloría, Procuraduría, todas estas entidades que están enfocadas a controlar las empresas públicas, eso no es verdad. Si se crea una filial es en Colombia, es en Antioquia”, afirmó el gerente.
Vea también: Modernización de la planta Manantiales asegura el servicio de acueducto por los próximos 50 años
Con esta transformación, la empresa busca reforzar su sostenibilidad y capacidad de gestión, garantizando la generación de valor y el cumplimiento de su propósito de contribuir al bienestar de las comunidades y territorios donde hace presencia.