Las Empresas Públicas de Medellín (EPM), bajo su premisa de ser siempre para la gente, se convirtieron en un articulador y potenciador del progreso en la ciudad. Esta es la empresa de los paisas.
"¡Te jodiste luna a alumbrar el campo!" Con este grito los habitantes de la Medellín de 1898 despidieron la oscuridad, las primeras luces se encendieron en el Parque Berrío, el naciente chispazo de un futuro brillante.
La luz llegó de la mano de la Compañía Antioqueña de Instalaciones Eléctricas y para 1955 la ciudad ya tenía red de alcantarillado, pero todo era de la empresa privada, fue entonces que surgió la idea de unir los servicios en una sola gran empresa que sirviera a la comunidad, con el Acuerdo 58 del 6 de agosto de 1955.
Y antes que cualquier otra cosa pública, para su conformación la exigencia fue una junta directiva y gerente propio, siempre al servicio de la gente. Así, Epm se erigió como la piedra angular del progreso de la ciudad.
Lo que inició como una solución de servicios públicos con un patrimonio de un millón de pesos, hoy le transfiere más de 1.6 billones de pesos semestralmente a la ciudad, es por excelencia la empresa de los antioqueños y el ejemplo de empresa cien por ciento pública por y para la gente.
EPM se convirtió en la empresa que potenció el progreso de la ciudad a lo largo de los años
Visite además: