Desde 1955, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha llevado energía, agua potable, saneamiento y soluciones ambientales a millones de personas.
Otras noticias: Nuevo megacolegio en Manrique será una realidad: estas son sus primeras imágenes
“Es una empresa que nos llena de orgullo, no solamente a los antioqueños, sino a los colombianos por lo que representa para la sociedad, para millones de personas que de una y otra manera siempre tienen los servicios de EPM, agua, energía, gas y siempre de muy buena calidad”, manifestó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
Entre sus hitos están la planta La Ayurá, la recuperación del río Medellín, el embalse El Peñol, Guatapé, las centrales hidroeléctricas Riogrande II y el megaproyecto Hidroituango, que ya aporta el 8 % de la energía nacional.
“La gran diferencia de Medellín con muchas ciudades no solo de Colombia y América Latina en gran parte es tener una empresa como EPM que trabaja para la gente, que presta servicios de buena calidad y que sus utilidades son reinvertidas en todos los ciudadanos en proyectos sociales”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Vea también: MinEducación ordenó medidas preventivas y de vigilancia especial por crisis financiera de la UdeA
EPM también impulsa energías limpias con proyectos como el parque solar Tepuy, la planta de biometano y la futura producción de hidrógeno verde.
Con presencia en cinco países y aportes anuales millonarios a Medellín, EPM sigue demostrando que lo público, bien gestionado, transforma vidas.