El mensaje enviado desde la entidad es de tranquilidad para todos los usuarios, puesto que los servicios de agua potable, gestión de aguas residuales, energía eléctrica, suministro de gas y recolección.
Gestión de residuos sólidos se continúan prestando sin ningún tipo de inconveniente, sin embargo la entidad adoptó estrategias para evitar que la pandemia siga creciendo.
Acatando las recomendaciones nacionales los trabajadores recibieron la recomendación de lavarse permanente las manos con agua y jabón. Así mismo la atención al cliente en las 148 oficinas ubicadas en todo el departamento será aplicando un pico y placa de acuerdo al número de la cédula del usuario.
Los horarios serán de 7:30 a.m. a las 12 del mediodía, para las números terminados en 0,2,4,6 y 8 y en las tardes para los ciudadanos quienes tengan documentos con números terminados en impares 1,3,5,7 y 9, la idea es evitar que se registre aglomeración de personas en las oficinas.
Además desde la entidad se instó a la ciudadanía a hacer uso de las plataformas virtuales para proceder al pago de facturas, realizar trámites y reportar daños en www.epm.com.co, Factura Web, así como en la APP móvil “EPM estamos ahí” para los sistemas operativos Android e IOS. Adicionalmente, las 24 horas del día funciona su Línea de Atención al Cliente 44 44 115.
En los espacios públicos que hacen parte de los programas de EPM, como Biblioteca EPM, Museo del Agua EPM, Parque de los Deseos, Casa de la Música y las 14 Unidades de Vida Articulada (UVA), los servicios están suspendidos temporalmente y hasta nuevo aviso.
En las instalaciones físicas de las entidad también se restringió el ingreso para proveedores, visitantes y contratistas y la mayoría de empleados cumplen sus funciones de manera virtual.