Hoy EPM conmemora 70 años de historia, 7 décadas de trayectoria no solo en la prestación de los servicios públicos, donde con el paso del tiempo se ha convertido en referente, sino en la inversión y transformación social.
La historia de este gran proyecto inició en 1955, cuando se reglamentó la existencia de EPM, el sueño era mejorar la calidad de vida de los habitantes de Medellín y Antioquia.
Con el paso del tiempo, el trabajo se empezó a ver materializado en la electrificación de la ciudad, el mejoramiento de servicios como alcantarillado y telefonía. Un sueño que ha escrito un legado de innovación y trabajo en la historia de Antioquia.
En 70 años, los retos han sido cada vez mayores. Con la tecnificación y cualificación del servicio llegaron proyectos como los embalses, así EPM participó en el desarrollo de la ingeniería antioqueña con proyectos como el embalse de Guatapé en los años 70, referente no solo de la energía sino del turismo de la región.
Con este proyecto llegaron otros más. En su historia se suman adelantos como el manejo de las aguas residuales a través de las plantas de tratamiento, la adecuación de redes de gas, la evolución en el manejo de residuos sólidos y las telecomunicaciones. EPM ha sido testigo de la historia de cada uno de los medellinenses desde que se levantan hasta que se acuestan.
Su desarrollo ha apalancado el crecimiento social de Medellín, pues, alrededor de los servicios públicos, con proyectos como el mejoramiento de espacios como las UVAS, el museo del Agua, la fundación EPM y el apoyo en estrategias de educación con bibliotecas y programas de apoyo a educación superior en Medellín y Antioquia, así como regalos que han perdurado en la memoria como los alumbrados navideños que hoy son referente de tecnología, ha iluminado no solo hogares y empresas, sino la vida de muchas personas.
Hoy es la segunda empresa más grande del país, con el desarrollo de grandes proyectos como Hidroituango, la generación de energía solar, la generación de biometano y más de 14 mil colaboradores que prestan servicio a 20 millones de personas en varios países de Latinoamérica.
Visite además: