En uno de los artículos expedidos por Envigado se determinó que las zonas rurales de ese municipio seguirán exentas de la medida de pico y placa, debido a su cercanías con el oriente antioqueño. los cinco corregimientos de Medellín tampoco se verán afectados por la eliminación de las vías exentas.
Según lo estipuló el municipio de Envigado, las vías que conectan con Las Palmas hacia el Oriente antioqueño seguirán con las exenciones del pico y placa.
🗣️🚗🚕 A partir del lunes, 20 de febrero, se aplicará la medida de pico y placa en la avenida Regional, jurisdicción de Envigado.
La restricción regirá para carros particulares, motos de dos y cuatro tiempos y taxis.
Conoce todos los detalles 👉🏻 https://t.co/SGkK9RShZE pic.twitter.com/A8mGMkUSav
— Alcaldía Envigado (@AlcaldiaEnv) February 19, 2023
En la determinación se busca no afectar a quienes residen en estas zonas y que, por sus cercanías con el Oriente antioqueño, se desplazan con más facilidad hacia esos sectores sin afectar la movilidad del Valle de Aburrá.
"La exención del Pico y Placa estarán las vías rurales del municipio de Envigado y aplicarán para el sector Las Palmas que comprende desde la Transversal de la Montaña y toda su ruralidad Perico, Pantanillo, Palmas", señaló Manuel Agudelo Secretario de Movilidad de Envigado.
.
En la determinación del Consejo Metropolitano se estableció que los corregimientos Santa Elena, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Altavista, todos de Medellín, también quedan por fuera de la medida.
También le puede interesar: ¡Pilas! Ya no hay zonas exentas de pico y placa, estas vías también tendrán sanción