28 septiembre, 2025 Colombia

Lina María Garrido: "todos compartimos que si Antioquia resiste, el país se salva"

Noticia por: Noticias Telemedellín

En Hablemos de Región, de Noticias Telemedellín, conversamos con la representante a la Cámara Lina María Garrido, quien habló sobre la situación actual que vive el país y el gobierno de Gustavo Petro, además del rumbo que debería tomar la política en Colombia.

Garrido, tras su participación en el Congreso Nacional de Fenalco, señaló que desde Antioquia se está enviando un mensaje a todo el país de resistencia ante estos 3 años de desgobierno, incluyendo a comerciantes y empresarios, quienes han resistido una hondonada de retos y desafíos. "En 2026 tendremos una cita muy importante con la democracia y debemos estar unidos".

La representante comentó la situación que se vive con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el empresariado antioqueño frente a los retos que tienen en la región.

"Si Antioquia resiste, el país se salva. Todos compartimos y lideramos este mensaje, tras la frustración y angustia de muchos territorios en el país. Un cambio que fue mentiroso, que traicionó la confianza de la gente", señaló.

Para Guerrido tiene que haber un verdadero cambio en el 2026, en la política colombiana. "No tenemos que volver al pasado, ya se probó la fórmula nefasta y mentirosa de la izquierda. Solo trajo complacencia con los criminales, falta de inversión, una persecución con los que piensan diferente, más violencia y es una realidad que no queremos seguir viviendo".

En las elecciones de la segunda vuelta presidencial, la representante a la Cámara reconoció su voto por el Gobierno Petro, esperando un verdadero cambio para su región. Sin embargo, Garrido señala que no ha cambiado nada en materia de seguridad, transformación e inversión.

"Los grupos criminales ELN y disidencias de las Farc siguen sometiendo a los grupos de Arauca, son los que aprovechan esa paz total para fortalecerse militar y económicamente. Petro dijo que llegaría inversión pero no ha llegado nada, dijo que mejoraría nuestra conectividad y no tenemos vías, dijo que fortalecería los negocios con Venezuela para que Arauca fuera un punto estratégico de economía y no ha pasado nada", expresó.

Sobre las amenazas que recibió, tras el discurso de oposición de dio el pasado, 20 de julio, Garrido afirmó que "el riesgo es mucho más grande, no hay mayores condiciones para brindar seguridad, pero si pretenden silenciarme, eso no lo van a conseguir".

Lina María Garrido: "todos compartimos que si Antioquia resiste, el país se salva"

Visite además:

“El peligro de ser trans: del silencio a la voz” - En Profundidad

En operativos en El Poblado, ocho personas fueron capturadas por hurto y microtráfico