2 meses después que la Corte Constitucional aprobará el matrimonio igualitario en Colombia, asistimos a la primera ceremonia pública celebrada en una Notaría del occidente de Medellín.
Paola y Melissa fueron novias durante 3 años y aunque siempre consideraron vivir juntas, festejaron la decisión de la Corte Constitucional que el pasado 28 de abril aprobó el matrimonio igualitario en el país y programaron de inmediato su matrimonio.
Con esta unión, las notarías en el país ya cuentan con el formato especial de la Registraduría Nacional que permite registrar matrimonios igualitarios. Fue una ceremonia sobria y alegre, donde asistentes y las recién casadas celebraron que Colombia avance en el respeto por los derechos de la diversidad sexual y auguraron el aumento en matrimonios de parejas del mismo sexo.
La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló el matrimonio igualitario con 6 votos a favor y 3 en contra y advirtió a los jueces que no pueden negar la celebración de uniones entre parejas del mismo sexo. La primera pareja de mujeres que contrae matrimonio en Medellín, aplaudió la decisión.
La unión entre parejas del mismo sexo fue aprobado en el 2000 en Holanda, en Bélgica en 2003, Canadá y España en 2005, Sudáfrica en 2006 y en Uruguay en 2013.