Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En Medellín, más de 1.700 personas reciben y pagan sus facturas por la web

En Medellín, más de 1.700 personas reciben y pagan sus facturas por la web

En el Distrito de Medellín ya miles de ciudadanos y comerciantes se han digitalizado y, ahora no reciben facturas físicas sino que hacen sus pagos por internet lo que, sin duda, les genera un ahorro en tiempo y dinero.

Durante casi toda su vida Hilda Vásquez ha derivado sus ingresos económicos de un negocio que tiene en el centro de Medellín, pero hace poco, cada vez que llegaban sus facturas, tenía que sacar tiempo y destinar pasajes para ir a La Alpujarra a hacer sus pagos de industria y comercio y predial.

Ahora, tanto ese tiempo como ese dinero se los ahorra y asegura que su calidad de vida mejoró de manera significativa.

 “Me explicaron cómo ingrese mis datos y ya las facturas me llegan al correo me facilita la vida evitar calores parqueadero ocupo el tiempo en otras cosas que me dan más calidad de vida" dijo Hilda Vásquez

Como Hilda ya son 1700 contribuyentes, de ellos 1400 de Impuesto Predial y 220 de Industria de Comercio, que gracias a la actualización de sus datos en el portal oficial del Distrito, reciben sus factura de manera digital y las pagan de igual manera.

De acuerdo con Rivier Gómez, secretario de Innovación Digital de Medellín “Esto se traduce en agilidad consecuencia de política cero papel evitando que 500 ciudadano se desplacen hasta las taquillas”

Hacer la inscripción es sencillo, solo es necesario ingresar al portal www. medellín.gov.co y allí podrá encontrar la opción actualización de datos del contribuyente que, al hacer clic, despliega una pantalla y, dependiendo si es persona natural o jurídica, muestra varias opciones, es decir, se pueden obtener datos de impuesto predial, industria y comercio, circulación y tránsito, estampilla Procultura y Degüello de Ganado por Sacrificio.

Luego de identificar la opción requerida y actualizar los datos las facturas comenzarán a llegar de manera virtual, lo que facilita los procesos y evita largas filas o tediosos desplazamientos.

En Medellín la apuesta como Valle de Software cada día toma mas fuerza

También le puede interesar: Medellín cuenta con su primer Laboratorio de Innovación