En tiempos de crisis, los colombianos demostramos gallardía, por eso hoy ha aumentado el número de emprendedores en el país, pero para que una iniciativa sea exitosa, es necesario capacitarse y proyectarse y diferentes corporaciones están comprometidas con ayudar en medio de la crisis de forma gratuita.
En medio de la pandemia, muchos perdieron sus trabajos, el miedo llegó al corazón de las personas, pero la creatividad y el talento de los colombianos, empoderó a más de uno y muchos decidieron crear sus emprendimientos y resistirse a la conformidad.
De mis manos, la marca social de la Corporación Mundial de la Mujer Medellín fue el ángel para más de una en el país y así como Dora, les dieron capacitación y asesoría para asegurarles el éxito en sus iniciativas.
Por ahí dicen que soñar no cuesta nada, lo importante en definitiva es luchar por hacer realidad todo lo que nos proponemos, y aunque la pandemia trajo dificultades, también abrió nuevas oportunidades, por ejemplo, en la virtualidad, y diferentes corporaciones hoy están abriendo sus puertas para de manera gratuita capacitar a esos soñadores que se resisten a desfallecer en medio de la crisis, los emprendedores.