Un primer mapeo en Antioquia arrojó cerca de 300 lotes para la construcción de viviendas nuevas en el departamento. Esta es una estrategia para enfrentar el déficit habitacional que se registra en algunas subregiones.
La meta es clara: construir 50 mil nuevas viviendas en las 9 subregiones del departamento. La primera fase de la convocatoria de suelos permitió identificar 295 lotes disponibles en más de 80 municipios.
De acuerdo con Rodrigo Hernández, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA “Los alcaldes postularon lotes con vocación de residencia, sin amenaza de riesgo y con servicios públicos, además tenían que ser propiedad el municipio para poder adelantar allí los proyectos”.
Ahora el paso a seguir es la evaluación técnica, jurídica y legal de estos terrenos para determinar sus condiciones y vocación, ya sea vivienda social o prioritaria, resultados que se conocerán el próximo 24 de mayo de 2024.
“El pasado 9 de febrero cerramos con éxito la convocatoria donde 84 alcaldes postularon lotes con vocación residencial. El siguiente paso es hacer la evaluación técnica, jurídica y legal para determinar cuál es el suelo que tenemos disponible para cumplir con la meta trazada por el gobernador Andrés Julián, que pretende disminuir el déficit cuantitativo de vivienda en el departamento” aseguró el gerente.
El 31 de mayo estará definido el cronograma para iniciar la construcción. La meta también es lograr 100 mejoramientos de vivienda, los lotes están distribuidos de la siguiente manera.
En Antioquia:
295 lotes 84 municipios
- Bajo Cauca 4 municipios 8 lotes
- Nordeste 6 municipios 12 lotes
- Norte 11 municipios 19 lotes
- Occidente 13 municipios 30 lotes
- Oriente 22 municipios 125 lotes
- Suroeste 17 municipios 72 lotes
- Urabá 5 municipios 13 lotes
- Magdalena Medio 1 municipio 5 lotes
En el Área Metropolitana:
6 municipios 11 lotes
- Medellín 1 lote
- Barbosa 1 lote
- Copacabana 1 lote
- Caldas 1 lote
- La Estrella 1 lote
- Sabaneta 1 lote
En Antioquia y según datos de La Lonja en 2023 hubo disminución en la construcción de viviendas
También le puede interesar: Así podrá acceder a los beneficios del subsidio de vivienda en 2024