190 establecimientos educativos de Medellín, ahora permiten realizar pruebas de validación para certificar conocimientos desde los grados primero a décimo. Aquí le contamos bajo qué parámetros se realizarán las pruebas.
Las pruebas de validación para certificar conocimientos desde los grados primero a décimo, se podrán realizar en 72 instituciones educativas oficiales y 118 colegios privados de Medellín.
Lea también: ¡Atención! Encuentran al último empleado desaparecido en Hidroituango
“Son todas y cada una de las mujeres y hombres que tienen el conocimiento para poder acceder a validar ciertos niveles o grados dentro de su educación básica y media. Nosotros esperamos que con este programa, más instituciones puedan sumarse a ella., que además es gratuito”, manifestó Juan David Agudelo, secretario de Educación de Medellín
Sólo podrán realizar la prueba de validación las personas que presenten algunas de las siguientes situaciones académicas:
-Haber cursado uno o varios grados sin el correspondiente registro en el libro de calificaciones.
-Haber cursado o estar cursando un grado por error administrativo, sin haber aprobado el grado anterior.
-Haber cursado estudios en un establecimiento educativo que haya desaparecido
-Haber cursado estudios en un establecimiento educativo sancionado
-Haber realizado estudios en otro país y no haber cursado uno o varios grados anteriores
-No haber cursado uno o varios grados de cualquiera de los niveles o ciclos de la educación básica o media.
Los planteles están ubicados en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín. Los territorios con más instituciones y colegios autorizados para hacer validación son Robledo (22), El Poblado (19), Buenos Aires (18), La América (14) y Belén (14).
Le puede interesar:
#NTM | No dormir bien puede generar afecciones como depresión, agotamiento y ansiedad.
📌Conozca más sobre una enfermedad que afecta a casi la mitad de la población mundial. https://t.co/jEYSpS1Wrd
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) March 25, 2023