El uso de apps destinadas al rechazo llamadas y mensajes spam se convierte en tendencia sobre una forma de evitar posibles estafas pero también podría impactar a los bancos y otras entidades que utilizan estos medios para establecer contacto con sus clientes.
De esta manera miles de usuarios de telefonía en Colombia bloquean a diario las llamadas y mensajes entrantes de números privados o en ocasiones de empresas con publicidad no deseada o de cobranza.
Actualmente cerca de seis aplicaciones para restringir llamadas y mensajes de texto están disponibles en las plataformas de descarga de los teléfonos móviles. Las herramientas permiten que aquellos números reportados sean almacenados y sirvan para alertar a futuras víctimas.
En casos confirmados de estafa, la aplicación también puede programarse para cortar la llamada incluso sin hacer sonar el dispositivo.
La llegada de estas aplicaciones tiene en alerta a las empresas de cobranza y podría tocar el sector bancario que usualmente utiliza estos medios para cobrar a sus clientes morosos.
Recientemente la Superintendencia Financiera de Colombia advirtió a las entidades bancarias del país que no pueden realizar cobros a los clientes los fines de semana o fuera de horarios laborales.