Con la participación de 50 empresarios, la administración departamental explicó la destinación de los recursos de la tasa de seguridad en los próximos tres años, además se resolvieron inquietudes sobre el proceso de liquidación y recaudo.
Otras noticias: Gobierno nacional debería desembolsar 497 mil millones este año para el Metro de la 80
“Estamos viviendo unos momentos donde la confianza se nos ha venido perdiendo, por eso es tan importante que apoyemos esta iniciativa del departamento pagando el impuesto de la seguridad”, dijo Camilo Valderrama, gerente de relación del Banco Popular.
El gobernador destacó que los cinco focos de inversión autorizados por la Asamblea Departamental: tecnología para la seguridad, escuadrones militares y policiales, construcción de cárcel departamental, mejoramiento de infraestructura para el Ejército e intervención de escenarios deportivos.
“Yo creo que lo más importante es velar por una buena aplicación que sea muy efectiva y por supuesto al beneficio de la comunidad”, agregó Federico Estrada, gerente de La Lonja Propiedad Raíz.
Vea también: "Entre el 80 y 90% de deportados que llegan al aeropuerto de Rionegro no son de Antioquia"
El pago de la tasa de seguridad se realiza a través de la página www.antioquia.gov.co y se debe tener a la mano el número de contrato de la factura de energía.
Empresarios resolvieron dudas sobre la tasa de seguridad con la Gobernación de Antioquia