El DANE dio a conocer que los empleos en el sector de la economía naranja en el país, han disminuido un 34, 7% a causa de la pandemia generada por el coronavirus.
EMPLEOS ECONOMÍA NARANJA
- Disminuyeron 34, 7% (flecha abajo)
Este sector que iba ganando terreno durante 2019, perdió fuerza con el impacto del coronavirus. El año pasado la economía naranja había empleado a 596.448 personas, un crecimiento significativo, con respecto a 2018 cuando fueron 572.876 los empleados.
- 596.448 empleos en 2019
- 572.876 empleos en 2018
Sin embargo entre enero y abril de este año como consecuencia del confinamiento, el nivel de ocupación estuvo en 379.745 personas empleadas.
OCUPACIÓN 2020
- 379.745 personas empleadas
El año pasado los principales crecimientos se habían dado en el turismo cultural, servicios de alojamiento, comida y transporte, educación cultural y creativa, sin embargo dichos sectores hoy están parados.
El viceministro de economía naranja explicó que para lo que resta del año se tiene prevista una contracción económica del sector de entre el 19% y 27% y una afectación de las personas ocupadas de entre 108.000 a 153.000.
PRONÓSTICO 2020
- Contracción económica 19% - 27%
- Afectación empleos 108.000 a 153.000
También se conoció que actualmente el 77% de las microempresas de este sector, emplean únicamente a una persona y el 21% emplea de 2 a 3 personas.
De acuerdo con el viceministro, el gobierno nacional dispondrá de 2 billones de pesos para reactivar el sector y hacer frente a los impactos económicos durante los próximos meses.