Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Itagüí lidera una respuesta integral ante las emergencias por lluvias

Itagüí lidera una respuesta integral ante las emergencias por lluvias

Ante la intensas lluvias que han impactado al municipio de Itagüí, la Alcaldía ha desplegado un operativo integral para atender las necesidades de la comunidad afectada. Más de 200 personas, entre organismos de socorro y personal de la administración municipal, trabajan arduamente en las zonas afectadas desde el inicio de la emergencia.

La administración municipal ha dispuesto un robusto parque automotor y logístico para facilitar las labores de respuesta:

  • 10 volquetas
  • 7 mini cargadores
  • 2 retroexcavadoras de oruga
  • 5 ambulancias
  • 3 carros de rescate
  • 3 carrotanques para el suministro de agua potable

Además, la infraestructura tecnológica de la ciudad juega un papel crucial en la gestión de la emergencia. Un total de 709 cámaras de videovigilancia supervisan los 60 puntos de afectación identificados, lo que permite una respuesta rápida y efectiva.

Hasta la fecha, se han recolectado 450 metros cúbicos de material, equivalentes a 810 toneladas, producto de deslizamientos y otras afectaciones. La emergencia ha impactado gravemente a 555 personas de 162 familias. Se han identificado 93 viviendas con daños estructurales y 69 con afectaciones no estructurales.

Itagüí lidera una respuesta integral ante las emergencias por lluvias

Se han dispuesto unidades móviles de salud y equipos básicos de atención médica, y se anunció la entrega de subsidios de arrendamiento para las familias que perdieron sus hogares o cuyas viviendas presentan daños significativos.

"Para nosotros, la vida es el bien primordial y nuestra misión principal en este momento es brindar todo el apoyo necesario a las familias afectadas, trabajando sin descanso y utilizando todos los recursos a nuestro alcance para superar esta emergencia y garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad", afirmó Diego Torres, alcalde de Itagüí.

La emergencia en Itagüí ha generado 58 puntos críticos, principalmente en zonas rurales como Los Olivares, Loma de Los Zuleta y La María, y en barrios urbanos como El Rosario y San Francisco. En estos puntos, más de 120 servidores municipales, junto con organismos de socorro como Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Cruz Roja, brindan atención permanente.

La Alcaldía de Itagüí ha establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Santa María La Nueva, cerca de uno de los puntos más afectados, y una sala situacional en la sede de la alcaldía para coordinar las acciones en los puntos críticos. Además, ha implementado una herramienta tecnológica única en Antioquia que permite georreferenciar y monitorear en tiempo real los 62 puntos de emergencia, optimizando la gestión de recursos y la toma de decisiones.

En el barrio San Francisco, debido al desprendimiento de tierra en la quebrada La Limona, se evacuaron nueve viviendas. Además, hasta el momento se han removido 1.620 toneladas de material y se han identificado 110 viviendas con daños estructurales. En total, 197 familias y 60 animales han sido afectados.

Otras noticias: 

Dagrd atiende puntos críticos en San Antonio de Prado tras varios deslizamientos

Alcaldía de Sabaneta habilitó albergue para afectados por emergencia: así puede donar

 

Itagüí lidera una respuesta integral ante las emergencias por lluvias