Continúa la emergencia en un tramo de las obras de Hidroituango que ha generado taponamientos de dos túneles en la desviación del río Cauca. Aunque EPM insiste que trabaja en la reparación total de los daños, el Gobernador de Antioquia, anunció que hoy se reunirá con los socios del proyecto para evaluar los impactos y las soluciones.
Tras 10 días de emergencias y represamientos en los túneles de desviación del Río Cauca que tienen en alerta a las autoridades y a los pobladores de por lo menos 12 municipios del norte y Bajo Cauca antioqueño, el Gobernador de Antioquia, aseguró que este martes 8 de mayo se reunirá de urgencia con los socios del proyecto para evaluar las medidas a implementar.
Según EPM, las cuadrillas de obreros trabajan en el control de las inundaciones y han logrado descender el nivel del agua hasta un metro, sin embargo, un nuevo derrumbe dentro del túnel prendió las alarmas y hoy tiene uno de los túneles taponado totalmente. Se espera que el embalse siga bajando hasta recuperar su nivel.
Uno de los bloques de Hidroituango sería dinamitado
Aunque se labora a toda marcha para las descargas de los túneles originales, se evalúa la posibilidad de dinamitar el bloque grande del túnel 1 que está seco y permitiría mejorar la situación.
Mientras pasa esta contingencia, EPM recomendó a las comunidades cercanas evitar estar cerca a las orillas del Río Cauca, conocer los puntos de encuentro, estar atentas a las alertas emitidas por medios de comunicación locales y no ingresar al cauce del afluente.
Informamos sobre el desarrollo de la situación del túnel de desviación Del río Cauca en el #ProyectoItuango https://t.co/993YXbGJJy
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) 7 de mayo de 2018