Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia celebra 90 años con un legado histórico y cultural

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia celebra 90 años con un legado histórico y cultural

En mayo de 2025, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia celebra nueve décadas de existencia con una serie de eventos que destacan su impacto en la academia, la investigación y la cultura. El acto central será la apertura al público de la biblioteca personal del maestro y jurista Carlos Gaviria Díaz, un legado compuesto por más de 5.400 títulos y una rica colección documental, que estará disponible para consulta en la Biblioteca Central Carlos Gaviria.

Desde su creación en 1935 como la "Biblioteca General", el sistema ha evolucionado hasta convertirse en un referente de acceso al conocimiento, con un catálogo en constante crecimiento que sirve no solo a estudiantes y profesores, sino también a investigadores y al público en general. Actualmente, cuenta con una red de bibliotecas en Medellín y los campus regionales, ofreciendo un servicio integral en todo el departamento.

Carlos Gaviria Díaz: un legado para el conocimiento

La apertura de la colección del jurista Carlos Gaviria Díaz es un hito en la celebración. Los 5.400 libros y 606 revistas que conforman su biblioteca personal reflejan décadas de pensamiento, investigación y compromiso académico. Además, su archivo personal, con más de 110 carpetas de documentos, estará disponible en los próximos meses.

Carlos Gaviria, destacado egresado y docente de la Facultad de Derecho, defendió siempre el papel del conocimiento como pilar de la sociedad. Su hija, Natalia Gaviria Gómez, recordó cómo su biblioteca siempre fue un espacio central en su hogar, un sitio dedicado al estudio, la lectura y la reflexión.

“Para él, la biblioteca no era solo un lugar donde guardar libros, sino un espacio de encuentro con el pensamiento, un lugar que debía ser propicio para el aprendizaje y la creatividad”, expresó Natalia.

Además de la biblioteca de Carlos Gaviria, el Sistema de Bibliotecas resguarda otras colecciones personales de grandes intelectuales vinculados a la universidad, como el crítico de cine Luis Alberto Álvarez, la socióloga María Teresa Uribe de Hincapié, y el arquitecto Edgar Jaime Isaza, entre otros. Estas colecciones, cuidadosamente clasificadas y protegidas, son fuentes invaluables para investigadores de diversas disciplinas.

Una de las colecciones más destacadas es la Biblioteca de Zea, entregada en 1951, que marcó un precedente en la preservación del patrimonio documental, con publicaciones que datan del siglo XIX.

Dorys Liliana Henao, directora del Sistema de Bibliotecas, explicó que las colecciones personales son más que libros: “Reflejan el pensamiento y el trabajo intelectual de sus autores. Su clasificación y disposición requieren un tratamiento minucioso para garantizar su preservación y acceso al público.”

Los libros y documentos incluyen anotaciones, subrayados y fichas personales que ofrecen una mirada íntima al proceso de pensamiento de sus dueños. Este valor añadido convierte las bibliotecas personales en objetos de estudio por sí mismas, enriqueciendo las posibilidades de investigación.

Las colecciones patrimoniales están disponibles para consulta en la Biblioteca Central Carlos Gaviria, bajo condiciones especiales que garantizan su conservación. Este acceso no solo es un privilegio para los investigadores, sino también una oportunidad para que el público en general explore el legado de grandes mentes.

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia celebra 90 años con un legado histórico y cultural

Con la entrega de esta valiosa colección y otras iniciativas en marcha, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia reafirma su compromiso con el conocimiento, la preservación cultural y la proyección académica.

Otras noticias: 

En el Día Internacional de los Museos, El Castillo abre sus puertas con entrada libre

Alter 90’s Filarmónico: el rock alternativo de los 90 en el Teatro Pablo Tobón Uribe

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia celebra 90 años con un legado histórico y cultural