¿Sabes cuál fue el primer barrio de Medellín? Aquí te contamos cómo nació la ciudad.
Antes de convertirse en la metrópoli que hoy conocemos, Medellín fue un pequeño asentamiento colonial llamado San Lorenzo de Aburrá, fundado en 1616. Este primer núcleo habitacional estaba ubicado en lo que hoy es el reconocido barrio El Poblado.
La elección de ese lugar no fue casual. Su cercanía al río, la topografía amigable y el acceso a recursos naturales lo convirtieron en un punto estratégico para la vida de indígenas e ibéricos que comenzaron a habitar la zona.
Sin embargo, años después, por orden de la Corona Española, el asentamiento fue trasladado a un lugar más céntrico y seguro. Así, en 1675, nació oficialmente la Villa de la Candelaria de Medellín, en pleno centro de la ciudad.
Aunque Medellín nació como ciudad en El Centro, su primer barrio fue El Poblado, un sector que ha evolucionado de ser una aldea colonial a uno de los sectores más desarrollados, comerciales y turísticos de la ciudad. Hoy, El Poblado es sinónimo de modernidad, historia, vida nocturna y crecimiento urbano.