Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El Parque Arví es un santuario de la biodiversidad en Medellín

El Parque Arví es un santuario de la biodiversidad en Medellín

El Parque Arví se consolida como un refugio de vida silvestre y biodiversidad que celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Este espacio no solo custodia ecosistemas altoandinos, sino que también alberga especies únicas que enriquecen el patrimonio natural de la región.

Uno de los hallazgos más fascinantes del parque es la tarántula aguapanela arví, una especie de la familia Theraphosidae descrita por primera vez en 2015. Con una longevidad que puede alcanzar hasta 25 años en las hembras, esta araña destaca entre el 40 % de especies nativas y endémicas que habitan en este ecosistema.

El anturio negro (Anthurium caramentae), una planta endémica de los Andes y considerada vulnerable, es otro de los tesoros botánicos que se promueve conservar en este territorio. Este anturio requiere más de cinco meses para madurar una sola flor, demostrando la delicadeza y el tiempo que demanda la biodiversidad.

El Parque Arví es un santuario de la biodiversidad en Medellín

El Parque Arví alberga 69 especies de aves, entre ellas el tucanete gorjiblanco (Aulacorhynchus albivitta), la pava falcialar (Chamaepetes goudotii) y el colibrí picoespada (Ensifera ensifera), todas esenciales para la regeneración y polinización de los bosques. Además, hay 19 especies de mamíferos, como el tigrillo (Leopardus spp), el armadillo (Dasypus novemcinctus) y el zorro cangrejero (Cerdocyon thous), que cumplen funciones vitales en el ecosistema.

Entre anfibios y reptiles destaca la rana de cristal (Hyalinobatrachium valerioi), cuya piel translúcida la convierte en un bioindicador de calidad ambiental.

“El Parque Arví no solo conserva la biodiversidad, sino que actúa como un laboratorio vivo que transforma territorios en beneficio de las generaciones presentes y futuras”, afirmó Óscar Cardona Cadavid, director del parque. Con un clima húmedo y alta pluviosidad, este espacio es clave para la conservación del agua y la captura de carbono.

El Parque Arví: Un santuario de biodiversidad en Medellín

El Parque Arví es un ejemplo de cómo la naturaleza puede ser protegida y restaurada, ofreciendo a sus visitantes una muestra de la riqueza biológica de los Andes y recordando la importancia de preservar estos ecosistemas únicos.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Otras noticias: 

Convocatoria abierta para el Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín 2025: “Volver al Origen”

Prográmese porque Telemedellín EN MI BARRIO llegará a Villa Hermosa

El Parque Arví es un santuario de la biodiversidad en Medellín