En entrevista en Telemedellín AM, el Director Nacional de Planeación destacó la importancia del proyecto del Metro de La 80 para la ciudad como una obra estratégica para el desarrollo urbanístico, medioambiental y de movilidad, señaló que es una muestra del alcance del trabajo conjunto entre los gobiernos locales, el gobierno nacional y la academia.
Para el director del Departamento Nacional de Planeación la aprobación del Conpes del Metro de La 80 es un compromiso del Gobierno Nacional con este proyecto estratégico para la capital antioqueña.
Entre las características que destaca el ente nacional están los beneficios medioambientales, al permitir el ahorro cinco millones de toneladas CO2 al año, lo que contribuye a que Medellín continúe su camino para convertirse en una ecociudad A esto se suma el avance en términos de movilidad y el desarrollo urbanístico que genera el proyecto.
El funcionario destacó además la relevancia que esta obra genera en medio del proceso de reactivación económica.
De acuerdo con Rodríguez, el Conpes declara la importancia estratégica de esta obra y asegura los recursos para la ejecución del proyecto a largo plazo.
Para lograr el aval, el Conpes analiza aspectos como la viabilidad técnica, el impacto, y la cofinanciación, aspectos que el proyecto del Metro de La 80 presentó de manera rigurosa y ordenada.
Para el Departamento Nacional de Planeación este aval es una muestra de cómo la articulación de los gobiernos locales, el Gobierno Nacional junto a la academia logra consolidar soluciones a los problemas estructurales de las poblaciones y permiten la ejecución de proyectos estratégicos para las ciudades y departamentos.