Antioquia se convirtió en la primera región del país donde comisiones de civiles y autoridades podrán visitar zonas de preagrupamiento de las Farc para verificar el cumplimiento de los acuerdos.
Vea también: Nuevos mandos asumen comandancia de la Policía Metropolitana
El reclamo del gobernador de Antioquia Luis Pérez al Gobierno Nacional por la falta de claridad y los incumplimientos a los acuerdos, según el mandatario, de los guerrilleros reunidos en las 11 zonas de preagrupamiento, ya tuvo eco y logró autorización para enviar una comisión tripartita a estas áreas y verificar que los guerrilleros, cumplan con lo pactado.
Pérez explicó que desde las 6:00 a.m. de este martes 3 de enero, viajarán a las zonas de preagrupamiento representantes de la Gobernación y de la Policía de civil para constatar que los guerrilleros allí reunidos, cumplan con el respeto por la distancia con la población civil, que no haya menores reclutados y que no salgan de estas áreas definidas por el Gobierno Nacional.
Las visitas de verificación a las zonas se extenderán hasta el próximo viernes; constatarán además que se les respete también los derechos a los miembros de las Farc y se entregará un reporte diario a las autoridades regionales y nacionales.
Estas zonas veredales tendrán presencia de la ONU y se espera que a mediados de enero, las 11 zonas de preagrupamiento están construidas y listas para recibir el total de guerrilleros que se desmovilizarían.