El festival Eurocine, con su edición número 28, que se celebra entre el 3 al 31 de mayo en el país, tiene como slogan ¡Eurocine pa’lante!, El concepto del festival es reflejar el momento que vive el mundo después de dos años de pandemia, de crisis económica, encierros, pérdidas, miedo e incertidumbre, como explica su directora Theresa Hoppe.
Es como cuando salimos de una enfermedad… literalmente convalecientes: con los sentidos bien despiertos, con consciencia agudizada, con más sensibilidad en cuerpo, alma y mente. Con más agradecimiento y más ganas de vivir y apreciar lo cotidiano, lo sencillo, lo sincero. Estamos más atentos a encontrar placidez en estos momentos pequeños, dulces y serenos. A disfrutar de las muy variadas cosas que nos hacen felices: un helado, un elogio, un amanecer, el nacimiento de un hijo… eso es lo que mueve a Eurocine este año en su foco: seguir pa‘lante.
Ver esta publicación en Instagram
El festival cuenta con una muestra de 38 películas de 20 países donde el público podrá entretenerse con grandes documentales, divertidas comedias, animaciones, homenajes a grandes maestros como Ennio Morricone y José Saramago, entre otros.
La muestra cinematográfica se podrá en diferentes salas y espacios culturales de las cuatro ciudades: Medellín, Bogotá, Manizales, en la Cinemateca, Cinemanía, Cineclub El Muro y el Centro Cultural Gimnasio Moderno en Bogotá; en el Centro Colombo Americano y en la sala de Procinal de Las Américas en Medellín; en La Cinemateca del Museo La Tertulia en Cali y en el Teatro Fundadores de Manizales.
Sin dejar a un lado a la población carcelaria, y replicando la maravillosa iniciativa del año pasado que dejó grandes momentos en la memoria, este año podrán disfrutar de estas proyecciones en la Cárcel Distrital y en el Centro especial de Reclusión CER durante todo el año 2022.
La imagen oficial de Eurocine fue diseñada por alumnos de la carrera de Diseño Digital de la Escuela de Diseño LCI de Bogotá, quienes concursaron con sus mejores propuestas para ser la imagen ganadora del festival.
La elegida este año fue un diseño de Valentina Gómez estudiante de la carrera de Producción gráfica digital, que tomó como inspiración la pandemia y las ganas de salir adelante, utilizando como elemento principal un zapato, el accesorio que nos permite caminar y avanzar dejando atrás las dificultades.
El Festival Eurocine busca acercar al público colombiano a una experiencia cinematográfica diferente; enriquecedora por su variedad cultural, diversidad lingüística y creatividad artística, reflejo de su lugar de origen, Europa.
Fue fundado en el año 1994 y lleva una trayectoria exitosa de 28 años. Cuenta con el respaldo de las Embajadas Europeas en Colombia y es apoyado por diversas entidades como institutos culturales, alcaldías, empresas privadas, sector público, y medios de comunicación, entre otros.