La labor cultural de los museos se ha ido transformando con el tiempo, hasta el punto que muchos han pasado a ser espacios para el desarrollo educativo como por ejemplo, es el caso del Parque Explora.
Un museo interactivo que permite un acercamiento diferente con la ciencia, generando un estado de curiosidad a medida de todas las edades.
“Los museos interactivos han dado un paso fundamental en la conexión con las personas, no tienen una relación en la que yo tengo una relación pasiva, si no al contrario , que descubro, que toco, que me sorprendo” indicó Juan Pablo Gaviria, director de Innovación de Desarrollo Parque Explora.
El juego es lo más primordial para dejarse maravillar en este tipo de museos, generando una conexión entre los conocimientos y la diversión.
“La relación que tenemos primero con el juego, más allá que todo, divertirse ha sido siempre nuestro eslogan, y hace gala aquí en el museo porque precisamente es través del juego y la interactividad donde se tejen como esas relaciones que queremos establecer entre la ciencia y el arte” indicó Juan Pablo Gaviria, director de Innovación de Desarrollo Parque Explora.
Un museo en donde se encuentran diferentes temáticas para disfrutar.
“Tenemos desde el acuario, la sala música, tenemos la sala mente , la sala en escena, que son estímulos precisamente para llegar y maravillarse” indicó Juan Pablo Gaviria, director de Innovación de Desarrollo Parque Explora.
Por eso cuando usted piense en los museos abra su mente a las nuevas dinámicas de museográfica, en donde para disfrutar y aprender para todas las edades.
Ver esta publicación en Instagram
El explora, un museo interactivo para disfrutar
Quizá le interese leer: