La Institución Universitaria Ceipa fue reconocida en los EQUAA Awards 2025, uno de los galardones más prestigiosos en educación superior de América Latina, obteniendo el primer lugar en la categoría de innovación gracias a su iniciativa ‘SolversLab by Ceipa, un modelo de innovación curricular’.
Vea también: Así es el modelo académico del Ceipa que impacta a más de 380 empresas en el país
El proyecto se destacó entre más de 30 postulaciones de instituciones latinoamericanas, incluyendo otras de Colombia como Eafit, el CESA, la Universidad de la Sabana, Universidad del Rosario y Universidad del Norte.
De acuerdo con la institución, ‘SolversLab by Ceipa’ es una propuesta pedagógica que transforma el aula en un laboratorio de soluciones, conectando a los estudiantes con retos empresariales reales trabajando directamente con compañías para diseñar soluciones innovadoras, funcionales y alineadas con el entorno actual.
“Las universidades nos tenemos que repensar, Ceipa se está repensando, Ceipa está teniendo logros significativos y hoy otras instituciones lo reconocen y reconocen que somos un referente para ellos. Decir que Ceipa se basa en innovación, es una realidad, ya no solo en Colombia, si no fuera el país, es un gran reconocimiento”, destacó Giovanny Cardona, vicerrector del Ceipa.
Desde su lanzamiento en 2023, fruto de una alianza internacional con Arizona State University, el proyecto suma cerca de 500 organizaciones beneficiadas y en 2024 impactó a más de 300 empresas con consultorías gratuitas.
Otras noticias: Medellín abre convocatoria gratuita para aprender inglés con Sapiencia
Este reconocimiento se suma a otros que ha obtenido la institución institución en los EQUAA Awards: en 2022, CEIPA ganó también el primer lugar en Innovación con el proyecto ‘Retos empresariales en el currículo – CEIPA Powered by Arizona State University’, y en 2023 obtuvo el segundo lugar en la categoría de Internacionalización con el programa ‘Misiones Académicas, Culturales y Empresariales’.