De manera virtual la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín entrega orientación para que los ciudadanos aprendan a disponer de estos elementos tanto de construcción como de demolición.
Datos revelados por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, advierten que en la ciudad hay por lo menos 106 puntos clandestinos en donde son arrojados los residuos de construcción y demolición, en ellos se recogen uno 3.100 metros cúbicos de materiales, cifra que representa más del doble de lo recolectado en los puntos limpios autorizados por la administración municipal, que a la fecha alcanzan unos 1.287 metros cúbicos.
La idea es que, por medio de capacitaciones virtuales, los ciudadanos puedan aprender la mejor manera cómo aprovechar estos elementos, puesto que el 40 % de estos desechos aún tiene vida útil. De esta manera se le aporta a disminuir los impactos ambientales, sociales y de salud pública en la ciudad.
Las charlas están dirigidas a toda la población, lo interesados en hacer parte de esta estrategia pueden inscribirse en gestionintegralrcd@medellin.gov.co.