146 ediles de Medellín presentaron su rendición de cuentas, exponiendo avances en educación, cultura, seguridad, infraestructura y desarrollo social.
Otras noticias: Más de 16 mil personas salieron de la pobreza multidimensional en Medellín, según encuesta
Durante 21 socializaciones, los miembros de las Juntas Administradoras Locales expusieron su gestión ante la comunidad respondiendo a las inquietudes de los habitantes de las 16 comunas y cinco corregimientos.
“Sabemos que la comunidad nos exige no solamente desde el tema de los recursos sino también en cómo nosotros hacemos nuestra gestión, nuestra planeación y cómo llevamos en conjunto con la administración todo lo que se quiera dar como desarrollo al territorio”, señaló Viviana Rúa, presidenta de la Junta Administradora Local de la comuna 15 de Medellín.
Por su parte, la Alcaldía de Medellín acompañó este proceso brindando formación especializada mediante un diplomado en la Universidad Eafit y asesorías personalizadas.
“Llevamos un año y tres meses trabajando con los nuevos ediles, tuvieron un diplomado en Eafit, venimos acompañándolos técnica y jurídicamente para que ellos tengan todas las herramientas y puedan rendirle cuentas a las comunas y los corregimientos”, indicó Camilo Cano Montoya, secretario de Participación Ciudadana.
Vea también: Medellín, la ciudad con menor tasa de desempleo del país
Como cierre de este proceso, el 24 de abril se realizará un evento especial en el que se reconocerá el compromiso de los ediles con la transparencia y la participación ciudadana.