Algunas edificaciones en Medellín han sido lugar de grandes sucesos y hogar de importantes personajes de la ciudad. Construcciones que vemos a diario y desconocemos su importancia en nuestra historia.
Transitar por el centro puede volverse cotidiano, sin embargo, al detenerse puede descubrir grandes historias escondidas en los cimientos.
Gregorio Henríquez, investigador urbano, destacó que “los edificios Vásquez y Carré, estamos hablando de 1984 y lo que el señor Luis Eduardo Vásquez al encomendarle a Carlos Carré. Este hombre ha llegado a Medellín para iniciar la construcción de la catedral, le pide a Carré que haga 2 edificios para habitar ese espacio de Guayaquil y lo que hace Carré es revolucionar la arquitectura”.
Carré puso en el panorama arquitectónico un material que definiría cómo se ve Medellín, de color ladrillo.
Si subimos unas cuadras, sobre la carrera 52 Carabobo, encontramos una construcción de inicio del siglo 19, realizada por el arquitecto belga, Agustín Goovaerts, donde anteriormente funcionaban los tribunales y los despachos judiciales.
Tres cuadras más arriba se encuentra el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, una edificación que es una mezcla de estilos y que marca la necesidad de Medellín de convertirse en una ciudad.
Y al lado de la plaza Botero se encuentra con un marcado estilo californiano, construido por el arquitecto estadounidense Paul Williams, el hotel Nutibara, el primer hotel 5 estrellas de la ciudad y que rompe con los elementos tradicionales que se veían en la Medellín de los años 40.
Estas son las edificaciones más emblemáticas de Medellín que cuentan su historia
Visite además: