En Consejo de seguridad de la ONU, se tomó la decisión de continuar por un año más el acompañamiento que este Organismo le hace a los acuerdos de paz en Colombia. Un trabajo que inició en el año 2017 y que estaría próximo a terminarse.
En tres meses, se daría fin al acompañamiento y trabajo de verificación de la ONU en Colombia a los Acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. En la más reciente reunión del Consejo de Seguridad de esta Organización, se puso sobre la mesa una clara petición a la cual todos los integrantes dieron su voto positivo.
Dicha decisión fue tomada por votación unánime de los 15 integrantes del Consejo de Seguridad, presentes en la sesión número 8760, con fecha del 25 de septiembre de 2020. La función principal de este compromiso es verificar el cumplimiento de parte de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.
Desde el año 2017, el máximo órgano de control de la ONU, hace seguimiento a los acuerdos de paz en Colombia, sobre todo en temas relacionados con la reintegración de antiguos excombatientes de manera de que realmente se dé un cese al fuego y abandono de armas, aspectos con los cuales se comprometieron los integrantes de este grupo al momento de entregar sus armas, por lo que su continuidad en Colombia es fundamental para la verificación del cumplimiento de acuerdo de paz.