El duelo de entrenadores que enfrentan sus tácticas en la gran final de la Liga Femenina de 2022 tendrá a dos destacados estrategas que tienen el único objetivo de conseguir la anhelada estrella del balompié profesional para damas en Colombia.
John Alber Ortiz es el director técnico del Deportivo Cali. El entrenador caleño egresado de la Escuela Nacional del Deporte con una experiencia de 12 años en la parte formativa y élite, ya ostenta un título con las “azucareras”, quienes son las actuales campeonas de la Liga Femenina.
DT del Cali: "Se armó un proceso serio"
John Ortiz palpitó en #BalónDividido la primera final ante América por la liga femenina.
¡Míralo en vivo por #ESPNenStarPlus! -> https://t.co/aSATCYmenM pic.twitter.com/11PAQuO4lc
— ESPN Fútbol Colombia (@ESPNFutbolCol) June 2, 2022
Aunque la temporada pasada Ortiz puso la vara muy alta luego de quedar campeón invicto hasta la última fecha; en la actual edición el club quedó tercero en la fase del Todos contra todos, con 37 puntos, 12 victorias, tres derrotas y un empate.
🎙“América hizo las cosas bien, termina primero del grupo, ha demostrado buen fútbol, nosotros hemos tenido ausencias" John Ortiz, DT Deportivo Cali Femenino#FINALFEMENINAxWIN pic.twitter.com/oBbmj9NodX
— Win Sports TV (@WinSportsTV) June 1, 2022
Duelo de entrenadores: el antioqueño que dirige al América de Cali
Andrés Usme es un entrenador antioqueño que encontró en el fútbol femenino su nicho para triunfar. Hermano de la delantera Catalina Usme no tuvo cabida en los equipos paisas que hacen parte de la Liga Femenina y halló en el América de Cali su lugar en el mundo.
Usme, al igual que John Ortiz, también sabe qué es conseguir el primer lugar del torneo femenino del país. Él se consagró campeón en 2019 con las “escarlatas” y hoy vuelve a estar en la instancia definitiva del campeonato.
"Yo lo resumo en una sola palabra (el campeonato) y es trabajo, cada vez pulimos más el método, tenemos jugadoras responsables" Andrés Usme, DT de América femenino.#FINALFEMENINAxWIN pic.twitter.com/THzzuKcbMy
— Win Noticias (@NoticiasWin) June 2, 2022
Las cifras respaldan el desempeño del entrenador paisa. En la primera fase el América de Cali Femenino ganó 13 partidos, empató dos y perdió uno. Además, su equipo anotó 40 goles y solo recibió ocho.
Duelo de técnicos que define un título
Cabe recordar que las escuadras vallecaucanas ya se enfrentaron en esta Liga por la fecha 10. En ese compromiso, el triunfo fue contundente para el América, que goleó al Cali 4-0 en el Estadio de Palmaseca.
En esta ocasión, de cara al partido de vuelta de la final de la Liga Femenina, el equipo caleño cobró revancha y tiene la serie 2 a 1 a su favor aunque ahora jugarán en el Estadio Pascual Guerrero con localías para América y la posibilidad de definir en casa una nueva estrella para el escudo.