“Hacer a América rica otra vez” fue la frase utilizada por el presidente de Estados Unidos para empezar el discurso donde anunciaría los aranceles, medida que es determinante en la economía internacional y una decisión que tiene en vilo a gobernantes de diferentes países.
Otras noticias: Medellín, la ciudad con menor tasa de desempleo del país
“Mis queridos estadounidenses, este es el día de la liberación, esperado por mucho tiempo. El 2 de abril de 2025 será recordado para siempre como el día en que la industria estadounidense renació, el día en que el destino de Estados Unidos fue reclamado y el día en que comenzamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, exclamó Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Con lista en mano, Donald Trump comenzó a mencionar uno a uno los países con aranceles entre los que se destacan:
- Vietnam: 46 %
- Camboya: 49 %
- Sri Lanka: 44 %
- Madagascar: 47 %
- Siria: 41 %
- Reunión: 37 %
- Laos: 48 %
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, despojado, violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas por igual. Los trabajadores del acero estadounidenses, los trabajadores del automóvil, los agricultores y los artesanos calificados han sufrido gravemente”, aseguró el mandatario.
El presidente Trump anunció aranceles para Colombia del 10 %.