Un vuelo proveniente de Emiratos Árabes Unidos llegó en las últimas horas con 56 colombianos y una donación de 13 toneladas de insumos médicos, que serán utilizados para la investigación del COVID-19 en la Universidad de Antioquia.
Junto a los 56 ciudadanos colombianos que se encontraban represados en Emiratos Árabes Unidos, llegó a Colombia una donación de 13 toneladas de suministros médicos con 10 mil pruebas rápidas de COVID-19 y otros elementos que ayudarán a mejorar los procedimientos de diagnóstico realizados por los investigadores de la Universidad de Antioquia.
El envío desde el Medio Oriente también incluye 15,000 kits de ropa protectora, 15,000 exfoliantes, 500,000 guantes de látex, 30,000 cubiertas de zapatos y 20,000 máscaras, entre otros suministros médicos, que se utilizarán para proteger a los trabajadores de la salud.
🇦🇪 🇨🇴 🌏 El rector de la #UdeA, @johnarboleda63, recibió el vuelo procedente de Abu Dhabi que trajo elementos de protección y equipos de avanzada que aumentarán la capacidad diagnóstica de afectados por el #Covid_19. @infopresidencia #UdeAInternacional pic.twitter.com/phiKECQ1ve
— Universidad de Antioquia (@UdeA) April 8, 2020
El pasado lunes 6 de abril, directivas de la Universidad de Antioquia, informaron que luego de dos semanas de estudios en el laboratorio, un grupo de investigadores del Alma Mater logró aislar el virus que causa el coronavirus, lo que permitiría avanzar en el diagnóstico de las pruebas y posiblemente encontrar la cura para esta enfermedad.