En la última semana el precio del dólar en Colombia ha reducido considerablemente. El país registra uno de los valores más bajos de esta divisa en lo que va del año, por cuenta del aumento del barril del petróleo.
Hasta 130 pesos ha perdido el valor del dólar en Colombia en la última semana. La divisa ha pasado de negociarse por encima de los 3.900 pesos a un valor inferior a los 3.800 pesos, que se ha mantenido durante las últimas horas.
De acuerdo con analistas financieros, la coyuntura política y militar que se vive en Europa, entre Rusia y Ucrania, ha tenido repercusiones en el aumento del valor del barril de petróleo. Por consiguiente, el dólar tenderá a bajar en el territorio.
"Ha ayudado mucho el precio del petróleo, que como un país exportador que somos, el reintegro de esas divisas presiona el dólar hacia abajo debido a las grandes cantidades que están entrando ahora", explicó el analista financiero Andrés Moreno.
También le puede interesar: Bajan aranceles a 165 productos: vea cómo lo beneficia
Con la reducción del precio del dólar, hay un impacto positivo para los fabricantes. Además, le reducirá presión al efecto inflacionario del país y perfila a Colombia frente a los mercados de la región latinoamericana.
"Colombia hoy por hoy es la segunda moneda más revaluada en la región. Está por debajo de Brasil que tiene un 12% de revariación, mientras nuestro país está en 7%. Hace dos meses, Colombia era una de las monedas más devaluadas, incluso en emergentes", detalló Óscar Manco, analista financiero.
Colombia no registraba un valor del dólar por debajo de los 3.800 desde noviembre de 2021.
Sin embargo, el valor de la divisa podrá tener otros efectos en su variación por factores internos del país, uno de ellos las elecciones legislativas del próximo 13 de marzo.