Banner con el texto
15 noviembre, 2025 Medellín

¡Qué orgullo! Docentes antioqueños, entre los más influyentes del mundo 

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Docentes antioqueños, entre los más influyentes del mundo
Foto: Cortesía

Seis docentes de la Universidad de Antioquia de la Facultad de Medicina clasificaron en el top del 2 % de los científicos más influyentes del mundo de la Universidad de Stanford. Este reconocimiento resalta las labores de investigación de los maestros. 

Luis Fernando García, Iván Darío Vélez, Iván Darío Flórez, Jefferson Antonio Buendía, Álvaro Enrique Sanabria, y el fallecido Francisco Lopera fueron los docentes reconocidos por la Universidad de Stanford de Estados Unidos por su influencia en investigaciones relacionadas con medicina.

Lea también: Antioquia abre matrículas para el año escolar 2026 en sus instituciones oficiales

El análisis se realiza con base en indicadores bibliométricos como el número de citas, el índice H que mide la productividad y el impacto de la investigación, además de otros parámetros estandarizados obtenidos a partir de datos.

“Medir el verdadero impacto de lo científico es difícil porque hay impacto en tantos niveles que no es fácil, las citaciones son un modo de acercarse a esa medición que no es perfecta pero por lo menos es citado, es reconocido”, Iván Darío Flórez, docente investigador reconocido de la UdeA.

Le puede interesar: Docentes de la Universidad de Antioquia dejan ver preocupación por crisis financiera

La puntuación combina diferentes métricas que miden el impacto. Iván Darío Flórez es uno de los docentes reconocidos por sus investigaciones en pediatría.

“Yo hago investigación en el área de pediatría y hago investigación en medicina basada en la evidencia, nuestro mayor interés es proteger la ciencia”, aseguró el reconocido docente. 

Otro de los docentes reconocidos fue Francisco Lopera, docente de neurociencias galardonado con el premio Potamkin por sus investigaciones relacionadas con la enfermedad degenerativa del Alzheimer. Su legado trasciende. 

“Mostró cómo desde la universidad los profesores que se dedican a investigar y a trabajar con las uñas en comparación con otros países, se volvió un ejemplo para la universidad para muchos de nosotros que veníamos detrás”, añadió Iván Darío Flórez.

La Universidad de Antioquia cuenta con otros doce investigadores destacados en diferentes áreas.