Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Distrito promueve legalización de viviendas que fueron construidas sin licencias

Distrito promueve legalización de viviendas que fueron construidas sin licencias

A través del Isvimed, se promueve la regularización de viviendas construidas sin licencias, entregando reconocimientos que brindan seguridad jurídica y acceso a beneficios para las familias.

Los 166 reconocimientos entregados corresponden a viviendas que se levantaron sin las licencias de construcción. Para el acceso a esta legalización, los predios deben cumplir con los usos permitidos en el marco de las normas urbanísticas. Muchas de estas familias han habitado, incluso, hasta por 30 años estas viviendas.

“Desde el programa “Reconocimiento de Edificaciones” acompañamos a todos aquellos que han construido sus viviendas sin el cumplimiento de requisitos para que puedan tramitar el reconocimiento, la legalización, de esas construcciones que se hicieron en sus espacios de habitación”, indicó Valentina Aguilar, directora del Isvimed.

Estas legalizaciones, a través del Isvimed, se verifica que el inmueble sea apto y esté saneado jurídicamente, escriturado o titulado; su uso debe ser para vivienda y no comercial; estar ubicado en estratos 1, 2 o 3 y contar con especificaciones. La legalización de estos predios permite brindar mejores beneficios.

“Le permite a una familia adquirir un crédito hipotecario, participar de los subsidios de mejoramiento de vivienda, conectar los servicios públicos de manera legal. Lo que queremos desde el instituto y lo que queremos seguir promoviendo es que las familias puedan acceder a toda la oferta institucional”, agregó Aguilar.

A través de la página web de la entidad: www.isvimed.gov.co, se pueden consultar los requisitos y la información de los programas de acceso a vivienda, mejoramiento y legalización.

Este, así como todos los programas y trámites que gestiona Isvimed, no tienen costo. Para acceder a ellos, solo se debe ingresar a la página www.isvimed.gov.co.

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además:

Disidencias de las Farc negaron plan contra Federico Gutiérrez y concejales

¿El servicio militar sigue siendo obligatorio? Teniente coronel del Ejército explica

Indignación por fiesta en sepelio de alias 'Mono Rolex', jefe de una banda delincuencial

Distrito promueve legalización de viviendas que fueron construidas sin licencias