¿Qué te está quitando la paz? Esta pregunta tan sencilla puede ser el primer paso para cuidar la salud mental.
En un mundo que avanza a toda velocidad y que a veces normaliza el cansancio, el estrés y la tristeza, se vuelve indispensable aprender a identificar lo que hace daño, así como reconocer los ambientes, relaciones y hábitos que afectan el bienestar emocional.
“Está, por supuesto, el tema de las redes sociales; está todo el tema de la tecnología, que es indiscriminada; pero también está la velocidad con la que andamos: estamos dejando de tener tiempo para conversar, para vernos a los ojos, para comer juntos”, indicó Ana Isabel Piedrahíta, rectora del Colegio Ser School.
Más allá de las causas al hablar de salud mental, es vital priorizar la prevención, por eso, la Secretaría de Salud hace un llamado a asistir a los 58 escuchaderos que están dispuestos en el Distrito para la ayuda psicológica de quien lo necesite, siempre bajo la premisa de que hablar sana y libera.
“Hemos perdido la capacidad de asombrarnos y la capacidad de frustrarnos, que es necesaria. Hoy se lo queremos resolver todo a los chicos: lo que nosotros no tuvimos como papás, se lo queremos dar a ellos, y resulta que no; la vida, como está a esa velocidad, en un mundo volátil, necesitamos personas capaces de resolver”, agregó Piedrahíta.
Recientemente, en redes sociales se viralizó un video donde un policía le salva la vida a una joven de 21 años. Según las autoridades, la joven ya está recibiendo atención psicológica.
Visite además: