Las palabras de Miguel Uribe lodoño, padre de Miguel Uribe Turbay, dejan una profunda reflexión sobre el momento actual que vive Colombia, además de enviar un mensaje político sobre el rumbo que debe tomar el país en las elecciones del próximo año.
“La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en cada uno de sus discursos, y que no queríamos que regresara, volvió y tocó otra vez la puerta de mi familia: primero, llevándose la vida de mi esposa Diana, y ahora la de mi hijo Miguel”, así le habló Miguel Uribe Londoño al país al finalizar la eucaristía de las exequias de su hijo.
“Tenemos una oportunidad de frenar esta locura en 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa. Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito; las ideas son indestructibles”.
Pero fue más allá.
“Organicemos con bríos y absoluta determinación esa causa, y en los próximos meses escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel, para que Colombia vuelva a la seguridad”.
Este mensaje también fue utilizado por su esposa, María Claudia Tarazona.
“No hay otro político ni ser humano como tú. Colombia hoy se priva de un ser superior, excepcional, el que, sin duda, hubiera cambiado la historia para siempre”, afirmó.
Para analistas, el mensaje invita al partido Centro Democrático a reconfigurar su norte político.
“El partido Centro Democrático tiene en estos momentos una necesidad de preservar sus capacidades políticas en el país y que presente su candidato para las próximas elecciones. Es lo más importante que yo rescato del discurso del papá del exsenador, y el llamado que él hace a que la sociedad colombiana tome cartas en el asunto con respecto a muchas situaciones que se están presentando en el país”, explicó Olmer Muñoz, docente de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPB.
“El discurso del padre del exsenador Miguel Uribe fue un discurso netamente político y lo que me causó mucha más sensibilidad fue que él en su discurso afirmó de dónde proviene la violencia y quieres eran los responsables, afirmaciones dentro del conflicto armado que son abiertas, en la medida en que existe un conflicto de larga duración con muchos actores que han participado en las dinámicas y redes que ha prolongado el conflicto armado colombiano”, señaló Esteban Manco, abogado constitucionalista.
En magnicidios como el de Carlos Pizarro y Luis Carlos Galán, sus familiares también enviaron mensajes políticos sobre el rumbo que debía tomar el país en ese momento histórico.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: