Según la ONU, cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Esta fecha busca visibilizar y promover los derechos de las personas con el trastorno espectro autista que, según esta misma organización, 1 de cada 100 niños a nivel mundial lo padece. Como una apuesta por la educación y la inclusión, la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez ofrece 300 cupos gratuitos para la formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad cognitiva y psicosocial.
Vea también: Estas son las estrategias del ITM para mejorar el bienestar estudiantil
“En este momento tenemos una gran propuesta para la ciudad y personas que tengan estas condiciones porque tenemos 300 cupos para esta población en áreas como cocina, logística, carpintería, asistencia administrativa y otros que les permite formarse, desarrollar competencias laborales y posteriormente poder trabajar”, indicó Olga Cortés, coordinadora general Institución Maestro Guillermo Velez Vélez.
Además, el Distrito de Medellín ha desarrollado estrategias para sumarse no solo a la celebración de este día, sino para que cada vez sea una ciudad más incluyente. Es por esto que el Parque Explora realizará hoy la jornada “Explora en Calma", donde generará experiencias sensoriales diseñadas para atender esta comunidad.
Otras noticias: Estudiantes transforman desechos textiles en prendas de vestir para niños de fundaciones
“En el Parque Explora hemos decidido tener una jornada en la tarde el día 2 de abril que se celebra el Día Internacional de la Conciencia frente al Autismo. Para eso, tendremos una jornada en la tarde donde familias acompañantes y cuidadores de personas que están en el espectro puedan venir a ingresar al parque. Durante la jornada tendremos algunas actividades experimentales en las diferentes salas que tenemos en el Parque Explora”, mencionó Maria Antonia Soto, profesional de accesibilidad y equidad Parque Explora.
A través de estas iniciativas, el Distrito reafirma la apuesta por una Medellín más incluyente con la neurodiversidad.