Hoy, 26 de agosto, fue el Día Internacional de la lucha contra el Dengue, una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Si usted presenta fiebre, dolores de cabeza o articulares y erupciones preste atención y acuda al médico.
Cómo puede evitar criaderos de mosquitos transmisores de dengue
La ciudadanía puede contribuir a la prevención de esta enfermedad eliminando aguas estancadas en canaletas, terrazas y patios; ubicando recipientes boca abajo y eliminando basuras acumuladas, sitios propicios para los criaderos de zancudos.
Vea también: Actualmente 872 personas necesitan un trasplante de córnea
Los comités estudiantiles antidengue, creados hace 15 años e integrados por niños de diferentes edades y colegios, realizan jornadas para enseñar prácticas de autocuidado en las diferentes comunas y así evitar que más personas pierdan la vida por esta enfermedad, así mismo, la Universidad de Antioquia con el programa liderado por el programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) se enfoca en un proyecto cuyo objetivo es eliminar esta enfermedad.
En el #DiaInternacionalcontraelDengue te contamos cómo se transmite esta enfermedad, síntomas frecuentes, cuando consultar al médico y tipos de tratamiento. 👩🏻⚕️👨🏻⚕️🩺 pic.twitter.com/WQMNahNY4z
— ESE Hospital Marco Fidel Suárez (@HospitalMFS) August 26, 2022