Este 7 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una campaña liderada por Naciones Unidas, pensada para llamar la atención sobre el uso responsable de este servicio.
La campaña busca además generar conciencia sobre la importancia de convertir la internet en una plataforma segura para niños, jóvenes y adultos, pues desde enero a octubre de 2022, se han generado más de 50.000 denuncias de ataques cibernéticos en Colombia.
Le puede interesar: Atentado al Club el Nogal, 20 años después del horror
Según manifestó el secretario de Innovación Digital de Medellín, River Gómez:
“Esto representa un incremento respecto al año inmediatamente anterior, entonces si bien es cierto internet tiene muchos atributos, permite tener acceso a la información y poder eliminar todo tipo de fronteras geográficas, pues también hay que tener una serie de cuidados así como los tenemos en el mundo físico”.
¿Cómo usar internet segura y evitar ser hackeado o ser víctima de un ciberataque?
“Lo primero es que cuando estén navegando, revisen que la dirección en la que van a ingresar, el prefijo inicie por https, o tenga el símbolo de un candado. Segundo, que la contraseña que ustedes tienen para las diferentes plataformas, cuenten como mínimo con ocho caracteres”, indicó el secretario.
Y agregó:
"Cada vez que utilicen o abran sesión en cada una de sus plataformas, como bancos, correos electrónicos o diferentes aplicaciones como redes sociales, una vez terminan sesión, den finalizar”.
Es importante además revisar que la dirección de la página si corresponda a una plataforma, y leer comentarios y recomendaciones sobre la misma.
Le puede interesar:
#NTM | Algunos subsidios tendrán modificaciones y podrían llegarle con más plata. 🫰https://t.co/JRVlYp3x3r
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) February 7, 2023