Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Deudas de las EPS con hospitales de Antioquia aumentaron a 1.5 billones de pesos

Deudas de las EPS con hospitales de Antioquia aumentaron a 1.5 billones de pesos

Los 126 hospitales públicos de Antioquia ya suman cuentas por cobrar a las EPS por 1.5 billones de pesos, un incremento del 38 % desde 2023.

Otras noticias: Cada vez es más crítica la situación para entregar medicamentos en las EPS

La preocupación radica en que el 66 % de esas deudas, cerca de un billón de pesos, son facturas anteriores a las intervenciones que ha hecho el gobierno a las nueve EPS, como el caso de Savia Salud, Nueva EPS o Sanitas.

“Nosotros no pagamos las deudas de los privados, los privados tienen que pagar sus deudas a las clínicas y hospitales y sino se liquidan que es lo que la norma dice, se venden sus patrimonios y se entregan a sus deudores”, dijo el presidente Gustavo Petro.

Esta decisión del gobierno de Gustavo Petro de que no se responderá por las deudas anteriores a las intervenciones genera muchas más inquietudes en los centros hospitalarios, pues hoy no hay doliente por esas cuentas por pagar.

“En este momento las EPS están haciendo un esfuerzo por ir pagando la cartera corriente, pero ninguna quiere responder por la cartera vencida antes de la fecha de la intervención de cada una de estas EPS”, manifestó Luis Hernán Sánchez, director de la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia.

Vea también: Luis Óscar Galves es nuevo interventor de Savia Salud: decisión desata polémica

La Asociación de Hospitales Públicos teme si la deuda sigue creciendo, algunos centros hospitalarios más pequeños se queden sin recursos para operar o deban suspender algunos servicios.

Deudas de las EPS con hospitales de Antioquia aumentaron a 1.5 billones de pesos