Desde el pasado 27 de marzo las zonas seguras o cámaras de detección electrónica comenzaron a funcionar en diferentes sectores de Rionegro, inicialmente con medida pedagógica por su incumplimiento pero a partir del 15 de abril la sanción es económica.
"En dos semanas, es decir desde el 27 de marzo que iniciamos hasta el 9 de abril, se registraron 11.387 infractores, de los cuales nos llama la atención que el item más alto es no portar el Soat vigente con 4.576 conductores que no tienen su Soat al orden del día, 4.046 sin tener la revisión tecnicomecánica y el item más bajo fue exceder la velocidad en uno de esos puntos", explicó Duberney Pérez Echeverri, Subsecretario de Movilidad Rionegro.
El Tranvía, Belén Fiscalía y la Transversal 1 son los lugares donde se encuentran las cámaras de fotodetección.
Le puede interesar: Ministerio de Medio Ambiente analiza estudio para control de Hipopótamos en el país
"Queremos reducir las cifras de accidentalidad, solo el año pasado tuvimos más de 700 heridos, casi 30 muertos en 2.100 accidentes de tránsito", expuso Duberney Pérez Echeverri, Subsecretario de Movilidad.
Con las nuevas cámaras se busca frenar la accidentalidad que en 2022 dejó en ese municipio del oriente antioqueño más de 30 muertos en las vías.