Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Detalles de cómo sería la reactivación económica después del 1 de junio

Detalles de cómo sería la reactivación económica después del 1 de junio

En entrevista en TelemedellínAM, habló el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República para analizar el proceso de reactivación económica que se viene adelantando en el país, el funcionario detalló que es importante analizar las características de cada región y destacó además el trabajo de la capital antioqueña en la contención de la pandemia. 

Ganar la vida es el principal objetivo del Gobierno Nacional frente a la pandemia  que sufre Colombia, por eso, trabaja en la articulación de los programas sociales con enfoque en la población más vulnerable. 

Así mismo, como lo señala Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia, el país se encuentra en una fase de aislamiento regional, con el fin de lograr una reactivación escalonada. 

Dependiendo de las características de cada territorio y luego de la aplicación de los respectivos protocolos de bioseguridad, el alto funcionario señaló que  después del 1 de junio y con la autorización de los alcaldes se podrá comenzar con la reactivación en algunos sectores. 

Molano, destacó además que estrategias como el fortalecimiento del sistema de salud, el seguimiento a los cercos epidemiológicos que ha hecho Antioquia y Medellín son ejemplo en el país. 

Por ahora, el proceso de activación económica espera lograrse de manera gradual en cada departamento de acuerdo  al comportamiento de la pandemia y con base en los estudios epidemiológicos que se evalúen los comités de salud.