Noticias Telemedellín conoció el testimonio de un líder campesino de Anorí que, en este momento, se encuentra con las 32 familias desplazadas y alrededor de 120 personas provenientes del corregimiento Liberia – El Charcón y la vereda El Providencia de Anorí. Asegura que esas son las que lograron escapar pero que los grupos ilegales han cobrado la vida de varias personas.
“Aproximadamente 120 personas de esas 32 familias y eso es bastante grave porque no solamente es eso sino también las vidas humanas que se han perdido. Se perdió la vida humana de un joven, hay otra persona desaparecida y hay otros dos cadáveres que hace 10 días están en un lugar y ningún ente ha sido capaz de hacer algo y recuperar los cuerpos, sino que estos están tirados a la deriva”, aseguró José David Hernández, líder campesino de Anorí.
Vea también: Más de 1.200 víctimas de desplazamiento han sido atendidas en Medellín este 2025
Estas estructuras criminales han llegado también a la vereda El Tesoro, donde mantienen confinadas a las familias y las usan como escudo humano.
Las autoridades del departamento informaron que la situación deriva de incursiones del Clan del Golfo que ha sostenido confrontaciones con el ELN y que ya hay fuerza pública haciendo presencia en la zona.
Otras noticias: Cerca de 180 familias están afectadas por inundaciones en Zaragoza, Antioquia
“La fuerza hace presencia, se está moviendo el territorio, tratando de llegar al corregimiento de El Charcón de Liberia, para garantizar allí seguridad y tranquilidad y nosotros informamos a todos los entes del orden nacional sobre esta situación que se viene presentando para que, desde el nivel central, nos ayuden con fuerza pública para poder neutralizar estas acciones criminales”, añadió el general Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.
Actualmente las familias se encuentran refugiadas en una escuela del casco urbano del municipio de Anorí, acompañadas por la Defensoría del Pueblo.