Lo que funcionaba como un supuesto call center, en realidad era una red estafa a través de trading ilegal en un inmueble en el barrio San Diego.
En el operativo del Gaula fueron capturados cuatro integrantes de esta organización criminal, que captaba víctimas en España, Argentina, Bolivia y Colombia para supuestas inversiones en divisas y criptomonedas a través de plataformas financieras.
“Los capturados utilizaban una especie de call center para contactar a víctimas bajo el direccionamiento de un ciudadano extranjero, que lidera esta red desde el exterior. Este resultado fue posible gracias a la articulación entre la Alcaldía de Medellín, el Gaula y la Fiscalía”, indicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad del Distrito.
En la acción policial fue rescatado un hombre de 24 años, quien se encontraba secuestrado por la red de trading ilegal, que estaría liderada desde el exterior por un ciudadano ucraniano. La víctima del plagio era encargada de préstamos de dinero y fue acusada de un supuesto hurto.
“En el lugar se encontraba secuestrado, desde horas de la mañana de ese día, una persona de 24 años que trabajaba ahí mismo, y era acusado por los delincuentes de haber cometido un hurto a esta supuesta empresa, siendo agredido en repetidas oportunidades y para cuya liberación exigían la suma de 15 millones de pesos”, señaló el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.
Fueron incautados cinco computadores, 29 procesadores, 48 monitores, un arma traumática, seis celulares y un sistema de video. Los cuatro supuestos criminales fueron enviados a prisión.
Desmantelan red ilegal de trading que operaba desde falso call center en Medellín
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Urgencias en Medellín estarían colapsando por traslados sin autorización de otros municipios
Accidentes de tránsito, una de las principales causas del colapso de urgencias en Medellín
¿Qué se considera una urgencia y cuándo debemos acudir al hospital?
trading