Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Qué sigue tras concretarse el desenroque del GEA?

¿Qué sigue tras concretarse el desenroque del GEA?

Una decisión histórica en el empresariado de Antioquia se da con el desenroque del denominado GEA, Grupo Empresarial Antioqueño, tras la escisión de Grupo Argos, Grupo Sura y Cemargos. Esta separación busca mejorar la transparencia, aumentar la liquidez en bolsa y permitir que cada grupo se enfoque en sus líneas de negocio estratégicas.

Otras noticias: Sura y Microsoft firman alianza para incluir la inteligencia artificial en sus procesos

“Estamos seguros y convencidos de que este paso será catalizador de valor para el futuro del Grupo Sura al fortalecer nuestra estrategia de largo plazo y nuestra capacidad para generar valor sostenible para nuestros accionistas”, indicó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente del Grupo Sura.

Según los analistas, el fin del GEA también responde a una evolución forzada por el entorno empresarial. La reciente toma de control de Nutresa por parte del grupo Gilinski aceleró una transformación que ya venía en curso. a pesar de que el modelo de enroque había sido clave para proteger a las empresas antioqueñas de adquisiciones hostiles en los años 70, hoy se prioriza la simplificación y la eficiencia operativa.

“El desenrocamiento consiste entonces en que ya estas empresas del Grupo Empresarial Antioqueño no tienen participación accionaria, es de decir, ya no hacen parte de este capital, por ende, ya no van a tomar decisiones como grupo sino de manera individual”, explicó Carlos Mario Correa, magíster en Economía y profesor de la UdeA.

Los accionistas mantienen sus participaciones tradicionales y ahora cuentan con títulos separados que reflejan con mayor claridad el valor de cada compañía.

“Pero ya de manera individual, ya no van a estar como grupo, entonces, el desenrocamiento básicamente es eso, que ya las empresas no tienen participación accionaria en las otras”, agregó Correa.

Vea también: Así será el proyecto para intervenir el sector Sinifaná en la vía Pacífico 1

Según los expertos, el mercado bursátil colombiano se fortalece con una transacción histórica que mejora el gobierno corporativo, aumenta el flotante en bolsa y posiciona a Grupo Argos y Grupo Sura como actores independientes en la nueva etapa del empresariado colombiano.

¿Qué sigue tras concretarse el desenroque del GEA?

¿Qué sigue tras concretarse el desenroque del GEA?