Desde 2020, la Unidad de Niñez y la Subsecretaría de Derechos Humanos atendieron 157 situaciones relacionadas con el reclutamiento, el uso y la utilización de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados y en los grupos criminales organizados. Las entidades locales y nacionales adelantan gestiones para combatir este flagelo en el país.
157 niños, niñas y adolescentes de Medellín fueron utilizados en 2020 por grupos criminales para sumergirlos en el conflicto armado.
Otra modalidad es el reclutamiento, atribuido a los grupos armados que se llevan a los menores para las filas guerrilleras. Según el ICBF, en 2020 ,144 niños fueron reclutados por estos grupos criminales. 56 % de las víctimas aseguraron haber sido reclutadas por las desmovilizadas Farc y el 19 % por el ELN. Señala el informe del ICBF, que Antioquia es el departamento donde más los reclutan, seguido de Caquetá y Cauca.
Ante esto, las autoridades adelantan estrategias para evitar que los menores caigan en las redes delincuenciales. Si usted conoce alguno de estos caos, también puede contribuir para proteger a los pequeños.
El ICBF interpondrá una denuncia colectiva contra el ELN ante la Fiscalía General de la Nación y aportará material probatorio ante la JEP sobre el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de las FARC.