Banner con el texto
16 septiembre, 2025 Colombia

Descertificación a Colombia, acompañada de medida que evita sanciones inmediatas

Noticia por: Noticias Telemedellín

La descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos llegó acompañada del Waiver, una medida que evita la aplicación inmediata de sanciones y abre la posibilidad de que se revierta la decisión en un término de 10 meses. 

Colombia se sigue rajando en materia de erradicación de cultivos ilícitos. Estados Unidos decidió descertificar al país otorgándole un beneficio: El Waiver, una medida que evita la aplicación inmediata de sanciones como suspender el apoyo económico a la fuerza pública. 

La reciente visita de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez y Alejandro Éder, de Cali, además del director de la Policía, Carlos Fernando Triana, tuvo justamente este propósito, evitar la aplicación de sanciones que impactaran de manera sustancial a la fuerza pública. 

En uno de los extractos del informe del Departamento de Estado se lee:

“Las instituciones de seguridad de Colombia y las autoridades municipales continúan mostrando habilidad y valentía al enfrentar grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno. El fracaso de Colombia en cumplir con sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político.”

Liderazgo político que tendría nombre propio y recaería en la cabeza del estado. En este caso el Presidente de la República.

Descertificación a Colombia, acompañada de medida que evita sanciones inmediatas

Visite además:

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por presunta restitución ilegal de lote

Presidente Petro sobre descertificación: “Es la política de EE. UU. la que ha fallado”