Luego que el presidente Gustavo Petro dijera que el proyecto Hidroituango podría ser un riesgo para las comunidades cercanas, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, encabezada por su director Carlos Carrillo, acompañado de EPM y la Gobernación de Antioquia adelantaron una revisión a la hidroeléctrica, en ella al Ungrd descartó posibles emergencias.
Otras noticias: “Hemos iniciado con los primeros 12 mil mejoramientos de vivienda”: gerente de Viva
“El pasado 11 de abril tuvimos una creciente en el río Cauca que tuvo afectaciones aguas arriba en Bolombolo, La Pintada y Venecia, sin embargo, después del proyecto no se presentó ninguna inundación porque todo el embalse asumió esa carga de casi 5 mil metros cúbicos por segundo”, indicó John Maya Salazar, gerente de EPM.
No obstante, el Dagran advirtió que existen otros afluentes del río Cauca que también pueden incidir en los niveles del agua, por lo que es clave mantener una vigilancia constante.
“Hay otros afluentes del río Cauca que pueden aumentar los niveles y también el propósito de esta comisión es seguir recopilando información para tener un espacio conjunto con el señor presidente la próxima semana y darle un informe intersectorial de lo que está pasando”, señaló Carlos Carrillo, director de la Ungrd.
Vea también: Ofrecen 100 millones de recompensa por información de responsables de atentados contra la Policía
La comisión técnica que visitó Hidroituango tiene previsto presentar un informe detallado al presidente Petro, con el objetivo de brindar una visión clara e integral sobre la situación actual del proyecto y su impacto en la región.